“ La voz del maestro es voz que orienta, es voz en la que se cree, es voz con la que se siente estimulada y segura la gente, es voz que da rumbos, que señala caminos y entrega soluciones”
La Sección 38 ha alcanzado notables avances a través del tiempo, porque en ella se mantienen incólumes y vigentes, principios esenciales que prevalecen marcando líneas de acción y constituyendo el sustento ideológico de esta Sección Sindical, de avanzada.
Estos rubros doctrinarios, elementales en una organización que lucha por mejorar las condiciones de la clase trabajadora son:
1.- La Unidad
2.-La Disciplina
3.-La Democracia
4.-La Autonomía
5.-El Sentido de Superación y Progreso
6.- Conciencia de Clase
7.- Responsabilidad Histórica.
Refiriéndonos particularmente al primero de ellos, a la UNIDAD es pertinente dejar bien claro que ésta significa tener plena conciencia de que integramos un conjunto de individuas que lucha por los mismos objetivos; que formamos parte, de una agrupación laboral bien definida, con historia propia, con infraestructura sólida, con instituciones de seguridad social que contribuyen un patrimonio incalculable y que siempre ha sido eficientemente administrado.
La UNIDAD, por otra parte, es fuerza que garantiza estabilidad y progreso; en la medida en que sea considerada una tarea permanente y un principio indeclinable, en esa misma medida se convertirá en el arma más efectiva para evitar que los logros obtenidos sean socavados y disminuidos.
La UNIDAD es garantía de fortaleza y desarrollo, sin ella los grupos organizados de trabajadores están condenados a la extinción y al fracaso. Cuando factores internos o externos la lesionan o resquebrajan, un organismo sindical pierde fuerza y es fácil presa de quienes ansían pulverizarlo y hacerlo perecer. Afortunadamente en esta Sección 38, desde que se fundó en el año de 1943 hasta nuestros días, la Unidad ha sido línea conducta inalterable e incorruptible.
Pocas cosas en verdad hubieran podido lograrse si todos los que integran esta organización, no tuviéramos la visión exacta, precisa de que sólo estando auténticamente unidos podremos hacer crecer, aun más la obra gigantesca que hasta el momento ha sido firmemente construida.
En las circunstancias por las que el país transita, la Unidad reviste una importancia capital para la clase trabajadora, para los trabajadores al Servicio de la Educación de México y particularmente para el Magisterio de Coahuila; este debe ser el lema fundamental para evitar que la crisis económica nos lesione y debilite.
La Unidad ha de ser parte de nuestra labor cotidiana para que este Sindicato continúe siendo una organización nacional única, que enaltezca al maestro mexicano, que garantice íntegramente los derechos de sus afiliados y que jamás renuncie a ser fiel custodio e insobornable defensor de nuestra soberanía, la soberanía que siempre ha estado vigente en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
La disciplina sindical, es conveniente aclarar, de ninguna manera significa sumisión y obediencia ciega; tampoco quiere decir acatamiento irreflexivo de normas o disposiciones. Por disciplina debe entenderse la espontánea, voluntaria y libre observancia de los acuerdos y lineamientos que emanan de nuestro órgano de gobierno sindical. Ha de interpretarse dentro de nuestro gremio como la aceptación razonada de restricciones necesarias que conducen al bienestar colectivo, al mantenimiento de un estado de orden y derecho que servirá de marco para la formación de individuos respetuosos y respetables, conscientes de que para ejercer una verdadera libertad debe establecerse también un lindero inquebrantable de respeto al derecho de todos los compañeros.
La Sección 38 jamás ha tenido manifestaciones graves de indisciplina sindical. En todos los eventos estatutarios, en todos los actos políticos, sociales o culturales a que convoca nuestro Comité Ejecutivo Seccional, se manifiestan inobjetables muestras del concepto de disciplina que subyace en los cuadros delegacionales y en la base misma de los trabajadores al servicio de la Educación Cuahuilense. Cada vez más, en concomitancia con la expanción cuantitativa de esta organización, hay un notorio crecimiento de tipo cualitativo patentizado en la participación decidida y entusiasta en cursos de orientación ideológica y sindical, en la Asambleas Delegacionales, y en el análisis de los principios estatutarios del poderoso Sindicato Nacional al que orgullosamente pertenecemos.